Ayer me escribió un lector de Méjico preguntándome por qué no había estrellas verdes.
Mi primera idea fue: ¡¿Cómo que no?!
Total que me pongo a buscar y, así es… no hay estrellas verdes… (la foto era de una azul trucada)
Mi cabeza de físico rápidamente me lleva a pensar que en las estrellas no habrá sustancias cuyas transiciones de estados den lugar a radiación de esa longitud de onda, bla, bla…
Pero resulta que no se trata de eso…
Y me encuentro con esta tabla en la wikipedia (os la simplifico)
Clase |
Temperatura |
Color |
|
|
|
|
O |
28 000 – 50 000 °C |
Azul |
|
|
|
|
B |
9 600 – 28 000 °C |
Blanco azulado |
|
|
|
|
A |
7 100 – 9 600 °C |
Blanco |
|
|
|
|
F |
5 700 – 7 100 °C |
Blanco amarillento |
|
|
|
|
G |
4 600 – 5 700 °C |
Amarillo (como el Sol) |
|
|
|
|
K |
3 200 – 4 600 °C |
Amarillo anaranjado |
|
|
|
|
M |
1 700 – 3 200 °C |
Rojo |
|
|
|
|
Si os fijáis sigue la serie del arcoiris, pero donde debería aparecer el verde, aparece el blanco.
Según cuentan, el color de una estrella tiene que ver con la «temperatura» a la que está. Siendo este un concepto un poco curioso, porque hay muchas temperaturas que considerar.
Por ejemplo, nuestro sol muestra un color acorde con la temperatura de las superficie que casi llega a 6000 ºC, aunque en el núcleo y en la corona se alcanzan temperaturas mucho más altas, del orden de millones de grados. De esto igual nos ocupamos otro día… vamos al grano.
En este enlace podéis ver una gráfica de cómo es la emisión de una estrella según su temperatura (aproximación de cuerpo negro)
Fijáos cómo cuando la temperatura de la estrella es muy alta, la máxima radiación se produce en el azul, y si a esto le añadimos que el violeta no es de los colores que mejor percibimos, esto nos hace ver a estas estrellas muy calientes de color azul.
Cuando la temperatura es muy baja la cantidad de luz que hay en la zona de azul es muy baja, con lo cual veremos una estrella de tonos anaranjados y rojizos.
En cambio cuando la temperatura es intermedia, aunque el máximo de emisión es en el verde, hay también una cantidad apreciable de luz de todos los demás colores…
Y, ¿qué color vemos cuando nos llega luz de todos los colores? Efectivamente, blanco.
De esta forma cuando una estrella debiera verse como verde, nosotros la veremos blanca.
No tengo constancia de excepciones a esta norma general: estrellas que, por su composición especial u otra razón, tengan una emisión claramente de color verde. Si conocéis algún caso así, comentádnoslo por favor. Será muy divertido.
Aquí os pongo un conocido diagrama (en gallego, ¡qué viva Vigo!) para representar las estrellas, lo llaman diagrama H-R

Como podéis ver el color de las estrellas pasa de nuevo de amarillo a blanco sin tomar el color verde…
Para más información: Clasificación estelar en wikipedia
O la página en la que encontré la respuesta (en inglés)
http://blogs.discovermagazine.com/badastronomy/2008/07/29/why-are-there-no-green-stars/
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...