O dicho más finamente… inmiscibles.
Supongo que conocéis el caso del agua y del aceite.
Por si no es así, empezamos con este.
Echad un poco de agua y un poco de aceite en un vaso.
Veréis que el aceite queda arriba y no se mezclan.
Agitad vigorosamente, incluso con una batidora si queréis.
Ahora parece que están casi mezclados, pero si observáis pacientemente, veréis que las gotas (se llaman micelas) van uniéndose y al cabo de un rato… de nuevo el aceite arriba y el agua debajo.
Y ahora, a lo profesional, con CINCO LÍQUIDOS DISTINTOS: Miel, jabón, agua, aceite y alcohol.
Veréis que echan colorante al agua y al alcohol para hacerlo más vistoso.
ACTUALIZACIÓN: Mejor con un vídeo mío
Impresionante, verdad?
En el video van dando instrucciones porque ya veis que hay que hacerlo con mucho cuidadín. Básicamente echar los dos primeros sin tocar las paredes y los otros haciéndolos deslizar por las paredes.
Cuando echas colorante al alcohol y al agua se puede estropear el efecto porque el alcohol atraviesa la capa de aceite (aunque luego suba) y los colorantes se pueden mezclar. En el video se aprecia que queda una pequeña capa de rojo sobre la de agua verde.
Pero les sale estupendo de todas formas.
La explicación de por qué no se mezclan tiene que ver con la estructura molecular de los líquidos.
Si los extremos de las moléculas de un líquido son afines con los del otro, se atraerán, «se pegarán» unas a otras formando una mezcla, como pasa con el alcohol y el agua.
En cambio, si no hay atracción, las moléculas no se unen y el líquido menos denso quedará sobre el más denso, como en el caso del agua y el aceite.
Puede ser un bonito regalo para el Día de la Madre (científica)??
Actualización:
Releyendo quizá pueda inducir a error. Así que aclararé.
El agua, el alcohol, la miel y el jabón son polares y pueden mezclarse entre sí.
El aceite es apolar.
La miel, el jabón y el agua se mantienen separados (si se hace con cuidado) por la diferencia de densidad.
El agua y el aceite por ser polar y apolar y se «colocan» según densidad.
El aceite y el alcohol se separan por la misma razón que el agua y el aceite.
Si lo remueves todo, se mezcla todo lo polar y queda separado del aceite.
Actualización: Aquí tenéis cómo hacer una torre con nueve líquidos
Muy sencillo, como deben ser las experiencias para los niños. Motivante, curioso y lo del regalo:excelente idea (aplicabilidad).Continuen así.
Me gustaMe gusta
Me alegro mucho, espero seguir acertando 😉
Me gustaMe gusta
superelo :B
Me gustaMe gusta
en verdd q me gusto mucho esto y me ayuda para el proyecto d mi hermano
Me gustaMe gusta
por ke su explicacion no dice nada,
no da el porke no se mezclan los dos liquidos
Me gustaMe gusta
Se apunta al final de la entrada brevemente. Para más detalles, se llaman sustancias polares y apolares, no mezclándose entre sí un tipo con otro. Por ejemplo, el agua y el alcohol son polares y el aceite (las grasas en general) no. Ser polar o apolar tiene que ver con la distribución de cargas de las moléculas, se dice que son polares cuando por una parte muestran un exceso de carga negativa y por otra de carga positiva y apolares cuando la distribución de carga es uniforme.
Me gustaMe gusta
es muy bueno lo voy a hacer en la prueba de la escuela
Me gustaMe gusta
bffff… super bien!
es impresionante…
me han dado una inspiracion para hacer una lamparita de colores para la semana de experimetos del cole!
gracias!
Me gustaMe gusta
Me alegro de que te vaya bien.
La mala noticia es que esto no es estable. La separación de agua y aceite si es estable, así que las tres fases superiores (aceite, agua y alcohol) sí es fácil que se mantengan bien. Para hacerlo más bonito puedes echar colorante alimentario de diferente color al alcohol y al agua. El detergente líquido, la miel y el agua irán mezclándose en parte con el paso del tiempo.
Saludos
Me gustaMe gusta
hola oigan creen q me aguante una semana?
grasias por su respuesta
Me gustaMe gusta
Difícilmente. Tenerlo lo más frío posible ayudará a que aguante más. Si quieres algo estable puedes usar solamente los tres superiores: agua, aceite y alcohol. Si tiñes el agua y el alcohol con colorante alimentario quedará vistoso.
Me gustaMe gusta
oye hola la miel y el jabon liquido se mezclan porfa responde rapido que la prueba es el viernes 6 de noviembre del 2009 ok porfa hay que hacer el experimento en la escuela yo soy de estados unidos te lo tradusco en ingles si noentiendes:
ay hello the mieles to be liquid zi mezcley plise respont rapid WHAT the «viernes» 6 OF november the 2009 lo demas despues………………….
Me gustaMe gusta
Si lo dejas mucho tiempo se mezcla. Para hacer la demostración guarda la miel en el frigorífico para que esté lo más densa posible y aguantará más.
Me gustaMe gusta
hey y si no la pongo en el frigorifico que pasa? eres de venezuela?
Me gustaMe gusta
Si lo pones en el frigorífico la miel es menos líquida y se mezcla menos con el detergente
Me gustaMe gusta
me encanta venezuela por eso vengo casi todas la vacaciones y hasta me aprendi a hablar en español y a escribilo good good!!!porfa responde rapido que es mañana el examen oral
Me gustaMe gusta
hola tambien hay otro esperimento muy paresido que es el agua con tiner se pinta el agua y se ve muy bien asta parese como un mar con una fuerte lluvia espero y lo realises esta muy padre
Me gustaMe gusta
¿Que es tiner? Algún video o foto en internet?
Me gustaMe gusta
tiner es un diluyente, me gusto su experimento 🙂
Me gustaMe gusta
hola… oye tengo una preguntica ¿porque la miel no se mezcla con el agua? oye esque tengo que entregar un trabajo mañana porfis respondeme lo mas rapido que puedas…
Me gustaMe gusta
La miel, el detergente, el alcohol y el agua pueden mezclarse entre sí.
Los tres primeros (la miel, el detergente y el agua) si se echan despacito se mantienen separados porque tienen una densidad distinta. Pero si los dejas suficiente tiempo comienza a haber difusión y se van mezclando poco a poco.
La separación entre el esos tres y el alcohol la hace el aceite que además de tener una densidad intermedia entre el agua y el alcohol, no puede mezclarse con ellos porque ellos son polares y el aceite apolar. Así que esos tres líquidos quedarían separados siempre. Si no los remueves.
Si tiras el alcohol con fuerza y atraviesa el aceite se mezcla con el agua.
Saludos
Me gustaMe gusta
me ayuda com un trabajo prac
Me gustaMe gusta
hola,soy de peru..esta super lo q dices pero porfa si no fuera molestia me lo podrias explicar este experimento con los paso de la metodologia cientofica porfa………
1) observacion
2)hipotesis
3) experimentacion
4) organizacion – comprobacion
5) generalizacion
6)teoria
7)leyes
gracias…
Me gustaMe gusta
Lo que te puedo decir es que te centres en los siguientes hechos.
Líquidos miscibles (como la miel, el jabón y el agua) pueden mantenerse separados según su densidad por cierto tiempo si se hace muy despacio. Aunque con el tiempo se da el fenómeno de la difusión. Sobre todo observable entre el jabón y el agua.
Líquidos no miscibles (como las parejas agua-aceite y aceite-alcohol) se mantienen separados indefinidamente, incluso si se agitan vigorosamente. Aquí debe tratarse el concepto de sustancia polar y sustancia no polar.
Saludos
Me gustaMe gusta
afuerza se tienen ke agregar los liquidos en ese orden? o puede ser como sea?
Me gustaMe gusta
Tienen que agregarse en ese orden y con el cuidado que se indica porque si no, puede que no salga bien.
Me gustaMe gusta
Pregunta:
si mezclo a temperatura ambiente 50 ml de alcohol y 50 ml de agua porque al unirlos no tengo 100 mililitros?
Me gustaMe gusta
Imagina que llenas de piedras un vaso. Aún quedan huecos y puedes echar arena en el vaso sin que «rebose».
De la misma manera la materia tiene «huecos» entre sus átomos. En el caso del agua y el alcohol sus moléculas son muy afines y se «acomodan» de manera que no necesitan el doble de volumen y ocupan algo menos.
Me gustaMe gusta
que chido ese experimento y enseña sobre fisica sigue mandando experimentos asi
Me gustaMe gusta
Gracias, lo intentaremos!
Me gustaMe gusta
y me quedo claro gracias por hacerlo tan facil
Me gustaMe gusta
Me alegro, saludos
Javi
Me gustaMe gusta
ES IMPORTANTE, QUE AUNQUE SENCILLO…. NO SE DEBE MENOSPRECIAR LO IMPORTANTE DE ESTE SENCILLO EXPERIMENTO Y SU APLICACION NO SOLO A NIVEL INDUSTRIAL … TAMBIEN LA IMPORTANCIA A NIVEL ECOLOGICO Y DEL MEDIO AMBIENTE SI TODOS APRENDIERAMOS Y APLICARAMOS EN NUESTRAS VIDAS…
Me gustaMe gusta
Maravilloso blog.
Una paciencia infinita en las respuestas, enhorabuena debes de ser un docente extraordinario.
La demostración queda muy atractiva si añades diferentes tipos de chucherías: gominolas, caramelos, nubes..etc. Cada una de ellas se colocará en un lugar diferente de la torre de densidades.
Gracias, seguiré visitándote.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!!
Siempre pienso en poner esas cosillas, pero no sé qué se quedará en cada interfase, no tendrás datos tú? Me vendrían estupendamente!
Saludos
Me gustaMe gusta
esta bien xido este experimento
y gracias al video ya se komo aser el mio
Me gustaMe gusta
[…] he visto aquí, donde tenéis la explicación. LikeBe the first to like this […]
Me gustaMe gusta
This is a pretty amazing project. I did it and it was a lot of fun.
Me gustaMe gusta
Glad you liked it.
Me gustaMe gusta
como puedo hacer uno con 10 líquidos y algo que flote entre ellos…. contestame lo mas pronto posible
Me gustaMe gusta
No te parece suficiente cinco??!! Tendrías que buscar diez líquidos de densidades distintas e ir colocándolos muy despacio unos sobre otros para que no se mezclaran y como habría muy poca diferencia de densidades tampoco sería fácil encontrar objetos de densidades intermedias para que quedasen entre uno y otro.
Aquí tienes un ejemplo con 9 http://www.youtube.com/watch?v=-CDkJuo_LYs&NR=1
Me gustaMe gusta
muchas gracias.. me sirvee de muchoo
Me gustaMe gusta
me encargaron un trabago de esto pero de 10 cosas diferenes que no se mesclen nose si me puede desir que cosas les pudo echarr
Me gustaMe gusta
Aquí tienes un ejemplo con NUEVE http://www.youtube.com/watch?v=-CDkJuo_LYs&NR=1
Me gustaMe gusta
[…] NUEVE LÍQUIDOS que no se mezclan!! Una de nuestras entradas más populares es Líquidos que no se mezclan, donde hacemos una “torre” de cinco líquidos: Miel, lavavajillas, agua, aceite y […]
Me gustaMe gusta
porq n c mzclan
Me gustaMe gusta
La primera razón es porque se echan despacito y con cuidado y los líquidos más densos primero y los menos densos después. Y en particular el aceite además, aunque se echase a lo bruto no se mezclaría, porque el agua, el lavavajillas, la miel y el alcohol no se mezclan con las grasas. Es lo que explica el post.
Saludos
Me gustaMe gusta
ESTE EXPERIMENTO ME GUSTO Y ES MUY VISTOSO PARA LLAMR LA ATENCION DE MIS 23 PEQUEÑOS GRAX
SALUDOS
Me gustaMe gusta
Me alegro mucho de que te sirva. Saludos.
Me gustaMe gusta
hola saludos me podrias explicar que relacion tiene con la fisica??? xfa contestame lo mas rapido posible porq mi practica es mañana 22/06/2011. gracias espero tu respuesta. josua
Me gustaMe gusta
Densidades.
Grasas y disoluciones acuosas no se mezclan
Me gustaMe gusta
muchas gracias encerio que amable al contestar
bueno pues a estudiar jeje gracias de nuevo.
Me gustaMe gusta
super magniffffffffffffffffffffff
Me gustaMe gusta
Gracias!
Me gustaMe gusta
a bueno …………..
Me gustaMe gusta
Y si pero si el agua se pone junto al alcohol y la miel junto con el jabon se mezclan pero no se lo que pasa si al mezclarse tambiem se mezcla con el agua y el alcohol pero no lo creo
Me gustaMe gusta
El agua y el alcohol se mezclan con muchísima facilidad si se echan juntos. Las demás sustancias (salvo el aceite) se mantienen separadas si se echan con cuidado, pero no indefinidamente. A los pocos días verás que se están mezclando ligeramente. Saludos
Me gustaMe gusta
por que no ponen otro experimento
Me gustaMe gusta
xq es importante saber a que temperatura se realizo la experiencia del agua, aceite y etanol
Me gustaMe gusta
Sale bien a temperatura ambiente, no es un problema a tener en cuenta. Saludos
Me gustaMe gusta
E que me modificaria sise hace a otra temperatura que no es hambiente? que pasaria con el agua, aceite y alcoholl
Me gustaMe gusta
Funciona en un buen rango de temperaturas y la variación con la temperatura no es lo que se quiere estudiar en este experimento. La verdad es que si aumentas mucho la temperatura supongo que empezaría a ebullir el alcohol, después el agua…
Me gustaMe gusta
muchas gracias
Me gustaMe gusta
muy bonito experimento ojala puedas mostrarnos mas, soy educador y alos niños de esta edad les llama mucho la atención, pero en ocaciones nolos ponemos en practica por no tener las palbras exactas para explicarles, mañana lo intento y haber como me va. saludos
Me gustaMe gusta
Gracias. En el blog tienes unos cuantos y en los enlaces de la derecha puedes ver cluster o fyq experimentos blogs con muchos otros que hacer
Me gustaMe gusta
necesito otra cosa mas interesante
Me gustaMe gusta
que ocurre con el alcohol y el aceite porfavor un deber
Me gustaMe gusta
El alcohol y el aceite no se mezclan, igual que le pasa al agua con el aceite. El alcohol se queda encima porque tiene menos densidad. Gracias por comentar
Me gustaMe gusta
no le entiendo ni maiz no me explica de q pasa si mezclo el aceite y el agua?
Me gustaMe gusta
No puedes mezclaros, se separan aunque trates de mezclarlos con mucha fuerza. Al cabo de un rato vuelven a estar separados. Aceite y agua, pruébalo.
Si se añaden otras sustancias puede hacerse que el aceite quede en gotas muy pequeñas de manera que queda «casi mezclado» se llama emulsión. La leche y la mayonesa son ejemplos de esto.
Me gustaMe gusta
whas tardes suerte
el que lo lea nombre del remitente angeluz
Me gustaMe gusta
hola, podrias explicarme que es polar y apolar para poder enterder la diferencia de liquidos.
Me gustaMe gusta
Se dice que una molécula es polar cuando debido a su forma y a los átomos que la componen, los electrones no se mueven por igual alrededor de ella, estando más tiempo en unas zonas que en otras. De esa forma ese lado de la molécula se vuelve ligeramente negativo y el otro lado ligeramente positivo (por la falta de electrones).
La molécula polar más típica es el agua, aquí tienes un dibujo chulo donde se ve que el oxígeno (en rojo) atrae con más intensidad a los electrones y se los «queda» más rato, de forma que la molécula resulta cargada un poco negativamente por allí
http://es.wikipedia.org/wiki/Polaridad_(qu%C3%ADmica)
Las moléculas se atraen entre sí por esa diferencia de carga
En el caso del agua a estas «uniones» (no son enlaces químicos) se les llama puentes de hidrógeno.
Es muy curioso, porque el agua debería ser gaseosa a temperatura ambiente como otros compuestos parecidos, pero es esa pequeña atracción entre las moléculas a través de los puentes de hidrógeno la que mantiene a las moléculas unidas y al agua en estado líquido.
Esos puentes se forman y se sueltan constantemente, como una multitud en la que te vas dando la mano con el que tengas cerca y te sigues moviendo, lo sueltas y te agarras a otro. Tú andas agarrando y soltando pero hay cierta cohesión general en el grupo.
En las moléculas apolares, se produce una distribución simétrica de los electrones, de forma que no aparece exceso o defecto de carga por unos lados u otros. Típico caso las grasas, como el aceite.
El alcohol que usamos (etanol) es polar, como el agua, y por eso se disuelve tan bien en el agua, porque forma también esos puentes con las moléculas de agua y todo el mundo está «como en casa».
Saludos
Me gustaMe gusta
hola, te queria hacer una pregunta,¿ que pasa si mezclo el alcohol con la leche ?
Me gustaMe gusta
No lo he hecho, pero supongo que se forma una mezcla con pinta de «leche aguada», aunque en la leche hay grasas emulsionadas (en pequeñísimas gotas) es una disolución acuosa, así que supongo que se mezcla sin problemas.
Me gustaMe gusta
jejejejee resulta rompope!!!!! ok .no!!!
Me gustaMe gusta
que se obtiene con ese experimento o que resultados se obtiene
Me gustaMe gusta
Es una demostración curiosa sobre densidad y el carácter miscible o inmiscible de distintos líquidos,se podría usar para hablar de corrientes marinas
Me gustaMe gusta
CUAL SERIA EL OBJETIVO DE ESTE EXPERIMENTO POR FA SOY DE PARU
Me gustaMe gusta
En minúsculas,sin gritar,por favor.Es una demostración de que pueden apilarse líquidos de distintas densidades y que algunos son miscibles entre sí,sin que se mezclen.Es una demostración
Me gustaMe gusta
para hacer jabon se necesita glicerina, colorante, aromas, y para quitar la espuma del jabon rociar alcohol pero lo que yo necesito saber es que formula quimica conforma esta mezcla.
Me gustaMe gusta
No sé a qué te refieres, el jabón se hace con grasa y sosa en una reacción llamada de saponificación. https://www.google.es/search?q=fabricar+jab%C3%B3n&sugexp=chrome,mod=2&sourceid=chrome&ie=UTF-8
Me gustaMe gusta
me hicieron la tarea de quimica gracias<3
Me gustaMe gusta
[…] O dicho más finamente… inmiscibles. Supongo que conocéis el caso del agua y del aceite. Por si no es así, empezamos con este. Echad un poco de agua y un poco de aceite en un vaso. Veréis que el aceite queda arriba y no se mezclan. Agitad vigorosamente, incluso con una batidora si queréis. Ahora parece que están casi mezclados, pero si observáis pacientemente, veréis que las gotas (se llaman micelas) van uniéndose y al cabo de un rato… de nuevo el aceite arriba y el agua debajo. […]
Me gustaMe gusta
debo de aplicar una pelota de pin pong y decir por q se queda en la parte que se queda, podrias darme una explicacion? , por favor.
Me gustaMe gusta
Se apilan por densidad. Lo que el objeto tiene por encima tiene menos densidad que él y lo que le queda por debajo más. Saludos
Me gustaMe gusta
gracias!! 😀
Me gustaMe gusta
gracias x el experimento
Me gustaMe gusta
Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola en las tiendas esotericas veneden un aceite llamado corderito manso de color rojo y verde.Cuando lo bates se queda de un solo color pero al ratito buelve a su mismo estado es decir la botella se queda mitad de acetite rojo y la otra mitad de verde como hacen eso para que los colorantes no se mesclen?
Me gustaMe gusta
Quizá sólo uno de los dos es aceite y por eso vuelven a separarse.
Me gustaMe gusta
¡Excelente vídeo! (: Pero…
¿Se puede formar un nivel más en la parte final?
(Es que lo ocuparé como demostración simulando una Jarra del Buen Beber y sólo en el vídeo se muestran 5 niveles y requiero 6)
¿Se podría agregar otra sustancia o sólo está diseñado para el que se demuestra?
Me gustaMe gusta
Nueve!! https://lacienciaparatodos.wordpress.com/2011/02/28/experimento-nueve-liquidos-que-no-se-mezclan/
Me gustaMe gusta
Pregunta ¿Que pasa si ponen los líquidos en diferente orden? Digamos primero el agua, luego el alcohol, el jabón liquido, la miel, el aceite. Es urgente.
Me gustaMe gusta
Es ciencia,pruébalo tú mismo
Me gustaMe gusta
Muy buen experimento y gracias por el video, espero realizarlo y divertirme con la ciencia.
Me gustaMe gusta
Me alegro
Me gustaMe gusta
Y como hace para separarlos sin que se mezclen?
Me gustaMe gusta
Echándolos en el orden correcto, empezando con el más denso. Y despacito… sobre todo al echar el agua.
Me gustaMe gusta
¿Por qué deben ser puestos por orden de densidad?
Me gustaMe gusta
Porque si no, el que sea más denso bajaría y el que se menos denso subiría, se «cambiarían de sitio»
Me gustaMe gusta
el alcohol que se menciona, ¿es del que se ocupa para las heridas?, ¿o es otro tipo de alcohol
Me gustaMe gusta
El de las heridas,etanol
Me gustaMe gusta
pero si los cambio de orden ¿se mezclarán entre sí verdad?
Me gustaMe gusta
O se intercambiaran. Prueba
Me gustaMe gusta
¿esto pasa porque los líquidos se ponen en orden de densidad, o también influye su polaridad en que no se mezclen?
Me gustaMe gusta
La polaridad entre el aceite y el alcohol, y entre el aceite y el agus
Me gustaMe gusta
Yo hice este experimento, y despues de unos días lo s líquidos se empezaron a mezclar solos, el agua y el jabón.
Me gustaMe gusta
Eso es por difusión, esa torre de líquidos no es eterna.
Me gustaMe gusta
Gracias 😉
Me gustaMe gusta
Pero no has explicado nada con respecto al agua y gasolina. Has dado ejemplos de agua aceite
Me gustaMe gusta
La gasolina es una sustancia no polar, se aplica lo mismo q al aceite. Saludos
Me gustaMe gusta
que características de las sustancias permiten que no se mezclen
Me gustaMe gusta
Que sean polares o apolares. Cada tipo de mezcla entre sí, pero no con el otro.
Me gustaMe gusta
Gracias por la valiosa información. He observado un video donde se pinta sin instrumentos, simplemente hundiendo un objeto en una tina con pintura de todos colores. Me preguntaba cómo se lograría y pensé que poniendo una base de bastante agua y encima una cantidad de varios colores de pintura en aceite. Estaré en lo cierto o equivocado? Observe el video y me comenta por favor. https://www.facebook.com/TranceArts/videos/1111434572302645/
Me gustaMe gusta
A mí me suena muy razonable lo que dices. Saludos!
Me gustaMe gusta
Que metodos d separación es el agua/nafta y agua/arena.
gracias
Me gustaMe gusta
Físicos
Me gustaMe gusta
esto no lo sabia
Me gustaMe gusta
ES MUY INTERESANTE TODO
Me gustaMe gusta
Buenos días yo realicé el experimento utilizando agua miel y aceite en diferente orden con mi hija que tiene 10 años su hipótesis fue que ella pensaba que la miel se iría al fondo el aceite en el medio y el agua arriba y que no importaría el orden esto se mantendría , en efecto se cumplió parte de la hipotesis el orden no importo pero la ubicación si cambio.
Querremos establecer las variables independiente, controlada e independiente de este experimento lo cual no tenemos clara. Nos puedes ayudar? Gracias
Me gustaMe gusta
No acabo de entender lo que os pasó. No quedó al final miel, agua y aceite (de abajo a arriba)?
Me gustaMe gusta
Nuestro resultado fue el mismo La miel quedó en el fondo el agua en el medio y el aceite flotando arriba repetimos el experimento varias veces inviertiendo el orden de los líquidos y obtuvimos el mismo resultado comprobando que no importa el orden en que sean vaciados siempre obtendremos el mismo resultado ya que su posición la determina es la densidad. Nuestra variable independiente fue el orden en que fueron vaciados l controlada fue el volumen y la independiente la densidad . Queremos nos ayude a saber si estas variables son correctas
Me gustaMe gusta
No entiendo esas definiciones de variables controladas, independientes y demás.
Lo que está claro es que el orden en el que las echas puedes elegirlo, sus densidades no, y sus posiciones son resultado de sus densidades, así que tampoco.
Me gustaMe gusta
hola, yo entendi solo hasta la parte del jabon si alguien me pudiera ayudar gracias
Me gustaMe gusta
Más concretamente?
Me gustaMe gusta
Hola por favor responde rapido que es para un trabajo de mañana, por que el dado queda en esa fase?? te lo agradeceria mucho si me respondes…
Me gustaMe gusta
Porque es más denso que el líquido de arriba y menos que el de abajo
Me gustaMe gusta
Cuando pongo el alcohol atraviesa el aceite y no funciona, además ya lo he hecho miles de veces ¿Se puede cambiar por alguna otra sustancia o algo?
Me gustaMe gusta
Prueba haciendo una capa gruesa de aceite y echando el alcohol dejándolo caer por alrededor de una pajita/popote para q vaya despacio y me cuentas
Me gustaMe gusta
yo ise la mezcla igual pero el alcohol me quedo arriba porque?
Me gustaMe gusta
Porque es menos denso
Me gustaMe gusta
pero porque es menoz denso si
DENSIDAD=
ALCOHOL: 0.810 g/cm3
ACEITE= 0,92 g/cm3
Me gustaMe gusta
0,810 es menor que 0,92 por eso el alcohol queda encima
Me gustaMe gusta
porfavor reponda
Me gustaMe gusta
Por que la miel y el jabon van hacia abajo
Me gustaMe gusta
Cuales serian las variebles independientes y dependientes de este experimento?
Me gustaMe gusta
Mi pregunta que prueba de explicacion , experimento de la hipótesis , teoría que emplia , experimento para probar las predicciones de la teoría , y el establecer la técnica deja la mezcla entre el aceite y el alcohol
Me gustaMe gusta
Tú no haces una pregunta, pides un trabajo… sospecho que el que te han pedido a ti.
Gracias por comentar y saludos 😉
Me gustaMe gusta
Hola! yo tengo una pregunta sobre la polaridad y apolaridad; no de este experimento pero espero puedas ayudarme.
Mi tema es el pastel imposible, se que a la hora de hornear se separan debido a su densidad pero ¿qué hay más a fondo? ¿cual sería la parte polar y la no polar?. He visto diferentes recetas y los ingredientes en común siempre son harina, huevo, polvo para hornear, azúcar, mantequilla y leche; pero en el caso del huevo y leche son utilizados tanto para la mezcla del flan como para la del pan. Son mezclas diferentes, se ponen en un mismo molde quedando abajo el pan y arriba el flan, sin embargo a la hora de hornear queda abajo el flan y arriba el pan.
Espero puedas ayudarme; llevo tiempo investigando y no he podido dar con una explicación más científica
Me gustaMe gusta
Buenas, el agua (y lo que en ella se disuelve) es lo polar y las grasas lo no polar. Así que lo que va disuelto en el agua sería lo polar y el aceite lo no polar. Para que la grasa se «disuelva» en el agua lo que se hace es formar gotas muy pequeñas (micelas) como ocurre en la leche. Cuando hacemos mayonesa, la función del huevo es rodear estas pequeñas gotitas y que no vuelvan a juntarse. Eso es lo que se llama una emulsión.
En el caso del pastel creo que no ocurre este fenómeno, que no es un asunto de polaridad, que es un asunto de densidad. Supongo que ese cambio de lugar tiene que ver cuando la masa crece, se llena de «huecos» y baja su densidad, flotando sobre el flan.
Saludos y gracias por comentar
Me gustaMe gusta
Hola haber si me ayudas, el agua y el aceite son mezclas saturadas, insaturada o sobresaturada?? Estás (agua y aceite) son mezclas disolución o concentración?
Me gustaMe gusta
Este experimento tiene que ver con densidades no con disoluciones.
Me gustaMe gusta
Asi sea con mucho cuidado el aceite. Sube y el alcohol se mezcla con el agua
Me gustaMe gusta
Ojo que el alcohol va arriba del todo y el agua va antes del aceite, suena a que lo estáis haciendo al revés.
Me gustaMe gusta
Que tipo de miel tiene que ser? :’)
Me gustaMe gusta
No me.he encontrado ninguna con la que.no me funcione
Me gustaMe gusta
¿Cuál líquido es más denso y cual es menos denso?
Me gustaMe gusta
esto me ayudo mucho pero aun no entiendo cual liquido es mas denso y cual es menos denso
Me gustaMe gusta
Hola entonces en una botella de lámpara de lava. Lo que lleva es. Cera y agua al calentar el agua. La cera que está en el fondo sube. Xque. Se calienta ? Eh leído que le ponen sal cuando cambian el agua también alcohol pero me parece peligroso imagino que es para que el agua tome más temperatura .pero y si. Uno lo agita. La cera se rompería. Cómo volves a unirla sacando el agua? Cuál sería la mescla para que vuelva a funcionar?
Me gustaMe gusta
No conozco la mecánica de esas lámparas.
Me gustaMe gusta
Hola, tengo una pregunta, se podría formar algunas soluciones químicas con algunos de los compuestos que has utilizado.
Me gustaMe gusta
Hola, no entiendo la pregunta.
Me gustaMe gusta
HOLA QUE TAL ME PODRIA RESPONDER MI PREGUNTA SE LO AGRADECERIA MUCHO
¿porque el peso del agua es menor o mayor que el alcohol?
Me gustaMe gusta
No es el peso, es la densidad. Saludos
Me gustaMe gusta