En uno de los pocos espacios de divulgación que se van colando en la parrilla televisiva Tres 14, han dicho hoy que:
Entre la materia oscura y la energía oscura… realmente sólo conocemos un 4% del Universo del que tenemos noticia.
Flipas, anda que no queda.
Imagen: wiklipedia
This entry was posted on lunes, 7 de febrero de 2011 at 9:19 pm and is filed under Astronomía, Física. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.
¿Porqué hemos de partir siempre de una partícula para buscar el origen del universo?
Que la física de partículas sea una consecuencia del universo ello no incumbe que sea también la posible causa.
¿Acaso el origen de dicha consecuencia no podría tratarse de un estado totalmente ajeno a lo que se postula en la física cuántica?
¿No estaría de menos analizar otras sensaciones que podamos percibir en nuestro entorno?
Einstein decía que el razonamiento es limitado y que la imaginación abarca el mundo entero.
Razonar o comprender: he aquí la cuestión.
TEORÍA DE LA RELACIÓN CROMÁTICA:
http://www.cromacosmos.wordpress.com
Me gustaMe gusta
La pagina de tu Blog se ha actualizado…
[..]Articulo Indexado Correctamente en la Blogosfera de Sysmaya[..]…
Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:
Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir / Cambiar )
Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir / Cambiar )
Conectando a %s
Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico.
Recibir nuevas entradas por email.
Δ
MÁS INFORMACIÓN
PRIMERAS PÁGINAS
LIBRO GRATIS
DESCARGATELO
TRANSLATE TO ENGLISH
Subscribe in a reader
O SUSCRÍBETE POR EMAIL
LO ESTOY DEJANDO 2013 Un grupo de amigos intentando dejar cada uno su "droguilla"
LO ESTOY DEJANDO Un grupo de amigos intentando dejar cada uno su "droguilla" FINALIZADO
¿Porqué hemos de partir siempre de una partícula para buscar el origen del universo?
Que la física de partículas sea una consecuencia del universo ello no incumbe que sea también la posible causa.
¿Acaso el origen de dicha consecuencia no podría tratarse de un estado totalmente ajeno a lo que se postula en la física cuántica?
¿No estaría de menos analizar otras sensaciones que podamos percibir en nuestro entorno?
Einstein decía que el razonamiento es limitado y que la imaginación abarca el mundo entero.
Razonar o comprender: he aquí la cuestión.
TEORÍA DE LA RELACIÓN CROMÁTICA:
http://www.cromacosmos.wordpress.com
Me gustaMe gusta
La pagina de tu Blog se ha actualizado…
[..]Articulo Indexado Correctamente en la Blogosfera de Sysmaya[..]…
Me gustaMe gusta