Y, ¿quién soy yo?… me está costando escribir esta parte
Digamos que me llamo Javier Fernández Panadero, que trabajo como profesor de instituto, que escribo libros de divulgación científica, hago actuaciones/shows de ciencia, y que, también como divulgador, colaboro ocasionalmente en radio y televisión…
Pero también soy, según para quién, hijo, hermano, tío, amigo… en fin que tengo un montón de «títulos»…
Supongo que en este blog a la vez que vamos desvelando las distintas facetas de la Naturaleza… también se irá desvelando quién soy y qué hago por el mundo…
Igual hasta me acabo enterando yo mismo…
Para contactar conmigo javierfpanadero@yahoo.com
Enhorabuena por la inauguración!!!
espero que te/nos aporte muchas cosas interesantes el blog, cuando encuentre un hueco te mando un enlace de una página en la que se muestra físicamente el bote de una pelota de ping-pong un abrazo y gracias por la invitación
Me gustaMe gusta
Gracias Armando, nos iremos viendo por aquí. Espero lo de la pelota… que al final, como músico sabrás, que todo vibra
Me gustaMe gusta
Enhorabuena y mucho ánimo!!!
Es un placer encontrar sitios como este, con los que se puede disfrutar de la naturaleza… y de la ciencia que la acompaña.
Y qué gusto poder tener «profes» que nos enseñan cosas de forma tan amena!!
Saludos
Me gustaMe gusta
Gracias compañera… y ánimo para la vuelta al cole
Me gustaMe gusta
Vas a ser el culpable de otro gasto mas en mi mermada economía…conexión a Internet. Si, en este mundo todavía andamos algunas sin conexión en casa…y es que al trabajo no me puedo llevar a los chicos y creo que si a mi me a gustado lo que he visto a ellos les encantará. Gracias por tú trabajo y por querer compartirlo con nosotros. Muchos besos y…¿energia?.
Me gustaMe gusta
Me alegro de que te guste… y siento el gasto. Un beso y nos vemos!
Me gustaMe gusta
Me está encantando tu blog, cuántas cosas interesantes…
Es una gozada que haya «profes» con verdadero ARTE para ENSEÑAR.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Que pasa javi, esta muy bien el blog, tiene cosas muy curiosas.
sigue dandole cosas que yo lo sigo leyendo.
un saludo
Me gustaMe gusta
Javi te recuerdo lo del correo, miralo por favor. Te estoy intentando mandar el e-mail y nada ni por .es ni por .com.
Nos vemos, un saludo
Me gustaMe gusta
Voy a entretenerme mucho este verano viendo tus entradas de robótica, tecnología…que, aunque sea de artes, me gusta muchísimo el mundillo ese.
Haber si termino pronto los examenes para empezar a mejorar mi blog.
En fin, que la fuerza me acompañe.
Me gustaMe gusta
Claro que sí, en los últimos análisis salió alto el colesterol, pero bien de midiclorianos…
Aunque quiero descansar muuuucho este verano, intentaré dejar por lo menos un post por semana este verano.
Un abrazo
Javi
Me gustaMe gusta
Hola Javier:
Soy Patricia, ayer nos vimos en la Feria del Libro. Me encantó encontrarte tan bien y saber que has publicado más libros…
Ahora me voy a hacer seguidora habitual del blog, que aunque sea de «letras», no hay que cerrarse a nada, y menos todavía a la ciencia (sobre todo como está tan bien explicada). Además, pienso enlazarte en mi blog.
Un beso muy fuerte.
Me gustaMe gusta
Hola Patricia
Un placer haberte visto también y saber que te va tan bien.
Estamos en contacto
Un beso
Javi
Me gustaMe gusta
Buenos días
Enhorabuena por la bitácora. He llegado hasta ella leyendo la de Elena (http://proyectodescritora.blogspot.com) y me ha gustado mucho, por ser muy didáctica :-).
Me parece, además, que somos colegas, porque soy físico, aunque, salvo por el doctorado, y el portal de ciencia y medio ambiente, estoy muy desvinculado del mundo de la ciencia y de la educación.
Me voy a permitir poner un vínculo a tu bitácora desde la mía.
Un saludo.
Juan.
Me gustaMe gusta
Buenos días, me alegro de que te haya gustado. Encantado de que me enlaces.
Desde luego, ser habitante de este mundo ya es ser un colega… un día nos daremos cuenta.
Estamos en contacto
Javi
Me gustaMe gusta
Hola Javi. sepas que con eso de «ser habitante de este mundo ya es ser un colega… un día nos daremos cuenta.» te acabas de convertir en cita literaria, que lo pienso colgar en mi facebook. Gracias por todo lo que das (sí, sí me conoces, aunque no me pongas cara, soy una de las profes que estuvo contigo el otro día en la asamblea). Un beso
Me gustaMe gusta
Gracias Chus, me ha costado encontrar donde dije eso, pero una vez encontrado sigo estando de acuerdo 😉 De nuevo gracias por pasarte por aquí, dedicarle un momento a estas ideas y querer divulgarlas. Para eso se da lo que se da, y adquiere sentido completo cuando se acepta, así que es estupendo ver cómo se completa el círculo. Llegamos a hablar en persona? Besos
Me gustaMe gusta
Veo que has cambiado el tema del blog y…. ¡Está mucho mejor!
Creo, que da una sensación de más organización y claridad.
Por otro lado, te aconsejo que pongas un «bichejo» para que se puedan suscribir por correo a tu blog, y cada vez que lo actualices, avise a los usuarios. Si te interesa, aquí tienes la url: http://es.forums.wordpress.com/topic/%C2%BFcomo-poner-la-suscripcion-por-e-mail-al-rss-de-mi-blog?replies=5
Iré a verte a la sala de profesores, tengo que hablar contigo unas cosas.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Sí, te dejé en un comentario que he tomado tu tema que es una mejora del que tenía yo y vi que te quedaba mucho mejor.
Vi también lo de suscribirse por email, pero se me cruzaron los cables y pensé que no hacía falta, dando por sentado que todo el mundo usa un cacharro como la herramienta de google, google reader (que te recomiendo yo) para estar al día de todos los blogs que sigas. Ahora que me vuelve a funcionar la cabeza, lo incluiré.
Muchas gracias por los consejos explícitos e implícitos.
Nos vemos, si no mándame un correo
Un abrazo
Javi
Me gustaMe gusta
javier es un placer invitarte a nuestro foro http://imanes.foroactivo.com/
Me gustaMe gusta
Gracias
Me gustaMe gusta
hola soy un alumno de 3ro medio del colegio El Pilar de Ancud,tengo que realizar un experimento que explique los principios de Alquimedes para la cual me gustaria reproducir su experiencia con el hexafluoruro y el varco de alumineo el contacto es para una serie de preguntas:
¿donde conseguir el hexafluoruro?
¿que cantidad necesito?
¿cual es el valor de este?
si es de muy alto valor ¿como conseguir algún elemento similar que sea apto para una presentación (sin riesgos, ni tóxico,ni inflamable)
agradecería también cualquier dato que pueda darme de otro experimento que demuestre los mismos principios o la fácil obtencion del elemento solicitado.
desde ya agradesco su interés por la ciencia se despide e invita a la isla un alumno con iniciativa científica
Me gustaMe gusta
Para usar hexafluoruro necesitas la colaboración de un adulto, en este caso tu profesor. Pregúntale si le parece bien y él será quien te guíe.
Un gas más pesado que el aire con el que puedes hacer algún experimento, pero no tan vistoso, es el CO2.
https://lacienciaparatodos.wordpress.com/2009/01/18/experimento-que-pesado-el-co2/
Me gustaMe gusta
Hola Javier:
Por fin he podido pasarme por tu blog. Me gusta, toca temas que me interesan y de manera amena. Después de tu entrada en el Museo de la Ciencia sobre el DNI ya me había hecho una idea sobre como sería tu blog y no me he equivocado. Creo que me vas a ver mas veces por aquí, los buenos blogs como este hay que seguirlos.
Un saludo Javier
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, espero que las futuras entradas te sigan gustando.
Me gustaMe gusta
Hola Javier, soy un antiguo alumno tuyo, además del primer año que estuviste como profesor, allí por el prado acedinos…buscando información científica he encontrado un link a tu blog y me ha alegrado mucho saber que fuí alumno tuyo. De hecho, jugamos juntos al tenis y todo!
Me alegra saber de tí, un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola Pablo, eres el de la clase de los Sergios, Aranda, Navarro, etc. Pablo Sánchez?
Me gustaMe gusta
Efectivamente, veo que te acuerdas, ¡qué memoria!. Veo que no te va mal y además haciendo lo que se te daba tan bien, que era divulgar la ciencia de una manera sencilla (bajandola de la pizarra, como dices tú en un vídeo que he visto en La 2).
Entraré a menudo en tu blog y trataré de aportar/compartir contenido a tu blog en las parcelas que pueda, sobre todo en lo relacionado con la Biología (estudié Biología y Ciencia y Tecnología de los alimentos. Ahora estoy en la UNED terminando Ing.Técnica de Informática de Gestión).
Un afectuoso saludo.
Me gustaMe gusta
Me alegro de que te vaya bien. Encantado de que te pases por aquí, además me vendrá estupendamente una opinión experta, porque como recordarás me gusta tocar todos los temas. Por cierto, un compañero tuyo de clase se pasa por aquí y acaba de empezar un blog que seguro te interesa, porque está también hecho un experto en lo suyo, la informática. Es Raúl Expósito. Tienes el enlace en el blogroll. Ha participado en unos comentarios con unos alumnos míos que les ha venido muy bien.
Un abrazo Pablo y, de nuevo, encantado de hablar contigo.
Me gustaMe gusta
Hola, Javi estado viendo tu blog y lo veo bastante interesante… voy a intentar hacer el plastico con la maicena.. que ya lo vi en el insti…jaja pero me hace ilusión. Un saludito! y portate bien con los examenes=D
Me gustaMe gusta
Cuidado, ya sabes que en un momento dado puede arder, ten una tapa a mano para ponerla encima… y ayuda adulta… (hay que decirlo).
Igual tiene más chiste hacer el «pototo» ese que me llevé el otro día con cola blanca y perborato.
Me gustaMe gusta
ya javi.. se que puede arder.. tendre cuidado y estara mi padre delante. Ya me contaron el otro dia que hicistes como un mocoo o algo asi y que olia mucho a cola blanca haber si lo llevas a clase ivl un saludo
Me gustaMe gusta
¿Qué tal andas profe? Espero que te vaya bien, ya veo que sigues con tus experimentos suicidas 😉
Yo ando agobiadillo, como es normal a estas alturas.
Ten, como sé que te gusta ir al cine, aquí te dejo una entrada, por sí todavía no has visto la película. http://juanillo23.wordpress.com/2010/05/01/oceanos-la-pelicula/
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Por aquí bien, mucha suerte en la recta final. La verdad es que tengo la peli apuntada, a ver si junto ganas para ir.
Me gustaMe gusta
¡Hola Javier! Acabo de oir tu entrevista con Isaías Lafuente en «A Vivir» de la Cadena SER, y como puedes notar, me ha faltado tiempo para meterme de cráneo en Internet y buscar este blog. Ni que decir tiene que, entre lo que escribes tu, y los enlaces a otros sitios, tengo «faena» para meses, supongo. Mañana lunes salgo zumbando a comprarme tu libro.
Me tomo el atrevimiento de enviarte a través del correo electrónico una pregunta curiosa de ¿divulgación científica? que lleva años atormentándome y es sobre moscas. A ver que se puede hacer.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Organista. Aprovecho para ponerte un enlace de un compañero de Música que, entre otro millón de cosas, restaura órganos aquí y allá. http://www.organaria.es/
Me gustaMe gusta
Hola!!
Excelente blog 😉
Muy interesantes entradas!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!!
Me gustaMe gusta
Hola javi jajaja, soy un alumno tuyo de 3ºB, me gusta mucho tu blog esta bastante interesante y tengo curiosidad por el libro de «¿Como se lo explicarias a un extraterrestre?». Jajaja. Pues nada profe, enhorabuena por tu gran blog, que enseña y ademas entretiene. Adios!!.
Me gustaMe gusta
Gracias Ismael!
Me gustaMe gusta
Hola Javier!!
No sé si te acordarás de mí, también fuiste mi profe de química en el cole hace ya muuuchos años, y tu hermana hacía lo propio en Biología (por cierto, un enorme beso para ella).
Te quiero dar la ENHORABUENA por haber logrado lo que tanto querías, que era enseñar lo que te gustaba de la manera que te gustaba… Lo que pasa es que yo tiraba más por el Inglés, y acabé estudiando eso!
Tu blog es increíble, lleno de cosas curiosísimas…así que muchas gracias de parte de mi chico y mías, porque nos estás haciendo pasar unos ratitos geniales leyendo tus entradas.
Muchas gracias y un beso muy fuerte!!
Me gustaMe gusta
Qué alegría! Qué tal te va todo?? Claro que me acuerdo, no sé si te reconocería, porque hace un chorrón de años, así que me harás el favor de pararme si nos cruzamos un día, o si me ves en una feria o un sarao. El otro día me paró Miguel Yubero, creo que era de tu generación y hace mucha ilusión que os acordéis con cariño de nosotros. Encantado de que te pases por aquí a leer y hasta muy pronto. Le paso tus recuerdos a Mari que le encantará.
Me gustaMe gusta
Te recomiendo que le eches un vistazo (si te sobra un poco de tiempo), a la serie «Big Bang», porque de verdad que es un punto…y también te explican de vez en cuando cositas de física!!.
Sabes de qué me acuerdo?, de cuando nos decías de hacer «cristalitos de sal» en vasos… qué maravilla de experimento!!
El día 2 en Madrid en la c/Vallehermoso?, lo mismo me acerco y todo…
Me gustaMe gusta
Muy buena la serie, además la ponen en versión original y todo en Neox. Si tienes el huequito será estupendo verte!
Me gustaMe gusta
Profe , me he aficionado a tu blog , está genial , me encanta.La verdad es que nunca me habia gustado tanto ningún blog y eso que tengo varios y he mirado muchos , tienes un arte para estas cosas increible.
Y estoy mirando tu libro para pedirmelo por mi cumple ,para el cual queda bien poco asi que dentro de un mes me lo leere…profe ERES UN KRACK
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Sara, se hace lo mejor que se puede y es un placer cuando os gusta!
Me gustaMe gusta
¡Hola Javi!
Estoy aprendiendo a hacer un blog en un curso on-line para profes de filosofía y he recurrido al tuyo para aprender en forma y fondo, porque con tu sencillez, ¡eres genial! ¡Enhorabuena por tu trabajo y tu nuevo libro! Voy a poner en mi blog-en pruebas algún enlace a un aspecto científico de tu página. Así podré trabajar con los alumnos el diálogo entre la ciencia y la filosofía. Diálogo que, por otra parte, espero que pronto tengamos un tiempito para restablecer con un cafecito.
Un abrazo fuerte,
Guillermina
Me gustaMe gusta
Me parece estupendo, es una buena herramienta educativa y una ventana al mundo. Efectivamente, cafelillo pendiente!!
Un abrazo
Javi
Me gustaMe gusta
Javier Fernández Panadero jaja como te llamo yo, y como creo que pone en tu D.N.I., la verdad que da gusto tener un profesor que no solo enseña de la materia sino que además nos enseña a ser personas, civilizadas (si es que la inteligencia humana da para tanto), bueno, que me encanta el blog y me parece desde que lo empecé a ver una idea genial para enseñar al mundo tus conocimientos, porque creo que todo el mundo debería de conocerlos.
Un saludo, Javi.
P.D. ¿Me harías un favor? como se llamaba el antivirus ese que me dijiste en el insti, que no recuerdo el nombre, te recuerdo mi problema, era una especie de spam o algo de eso que enviaba desde mi cuenta hotmail mensajes a otras personas de cosas estupidas.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Gracias Ismael.
Creo que tú tenías avast, y te recomendaba que probases con otro gratuito que tiene buena fama AVG. La verdad es que el otro día me llegó otro correo basura tuyo.
Me gustaMe gusta
pues Javi, ya lo he instalado y va fenomenal me ha borrado unas cuantas infecciones y creo que lo del spam esta solucionado, porque antes no podia entrar al msn por un error, y ha sido pasar el AVG y poder volverlo a usar.
Gracias!! =)
Me gustaMe gusta
gracias por la tarde que ha pasado bruno ha disfrutado mucho
Me gustaMe gusta
Me alegro! Espero que los mayores también lo hayáis pasado bien.
Me gustaMe gusta
¡¡¡Por fin he tenido tiempo de profundizar en tu blog!!.
Javier, me encanta tu trabajo y más me encanta que lo compartas con todos nosotros.
Esta semana hemos estado en Valencia, si en el Museo De Las Ciencias, me ha gustado bastante, y por una extraña razón me acordé de ti, no sé a santo de qué, pero me acorde de ti, si supongo que sería por las clases de baile de salón que impartían, jajajaja , que gracia más tonta, jajajaj, bueno pues eso que me gusta mucho tu blog, que te sigo , no lo dejes, y mucho ánimo para continuar tu labor como docente ,¡¡¡ardua labor la tuya!!!.
Saludos.
Isabel.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!! Da mucho ánimo leer ánimos así. Por tu correo no sé si nos conocemos en persona, dime quién eres si es así, y si no es así, gracias de nuevo por seguirme.
Me gustaMe gusta
Jajajaj, Qué no nos conocemos!!, soy la cansina face, jajaja, Isabelilla Illa.
Saludos.
Isabel.
P.D: Buen comienzo de año.
Me gustaMe gusta
Ah ok! haberlo dicho antes..feliz año!!
Me gustaMe gusta
Me he encontrado contigo (bueno con vosotros) por casualidad. O mejor dicho por afinidad, siguiendo la crítica al director de «la excelencia». En fin que por ahí empecé, y que llevo estas mis 2 primeras horas de 2013 dedicada a vosotros. Todo un hallazgo. Gracias por compartir vuestro trabajo. Mis alumnos y yo os lo agradecemos, aunque ellos todavía no lo saben.
En fin que aunque el año no tiene muy buena pinta, siempre hay nuevas ilusiones, seguir tu blog. ventajas de que a uno/a le guste su profesión.
Feliz año!
Me gustaMe gusta
Muy feliz año para ti también,aunque sigan queriéndolo fastidiar.La verdad es q abuso del plgraural mayestático..sí,esto es mi currele,just me.
Me gustaMe gusta
Muy feliz año para ti también,aunque sigan queriéndolo fastidiar.La verdad es q abuso del plgraural mayestático..sí,esto es mi currele,just me.Fantástico que otro compañero pueda usarlo,si quieres cualquier cosa o que hagamos algo con tus chavales ya me dices.Un abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias de nuevo y si te pasas por Asturias, aquí estamos.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
A ver si la promo me lleva por allí, sin duda os lo pondré por aquí, y ya hablamos!
Me gustaMe gusta
Hola me ha llamado la atencion que mi primer apellido es panadero (no muy frecuente).haber si tenemos parentesco.un saludo,espero no haber molestado.
Me gustaMe gusta
Pues no sé, pero no te creas… que hay muchos. Si te pica la curiosidad mira en la página del instituto de estadística y sabrás cuántos y dónde están. Saludos!
Me gustaMe gusta
Eres mi amigo, si, mi amigo del Alma,
Esa Alma inquieta que busca cada día el sentido de vivir, de amar, de crecer y tu por un tiempo muy corto de mi vida me has acompañado y me has ayudado e iluminado a seguir buscando y a disfrutar de la vida.
Muchas gracias por todo y que Dios te siga Bendiciendo
Y mi deseo es que sean muy Feliz
Tu amigo y excompañero Antonio
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por todo, sólo hay una errata en el texto. No es excompañero, siempre será compañero. Un abrazo grande
Me gustaMe gusta
Te he nominado al Versatile Blogger Award. Felicidades! Por si quieres saber más http://labitacoraestelardearistoteles.wordpress.com/2014/09/28/versatile-blogger-award/
Me gustaMe gusta
Gracias majo
Me gustaMe gusta
Hola Javier, soy un alumno de Santi Jiménez y hoy en clase de física nos hemos preguntado porque las galaxias son planas: cuando miramos la vía láctea la vemos en una línea que aunque no sea sólo una dimensión, no forma una esfera. Nos ha dicho Santi que lo ha intentado buscar pero nos ha recomendado este blog, ya nos ha hablado mucho de ti y se nos ha ocurrido contactarte. ¡Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Buenas, saludos para Santi (un buen compañero de muchos años) y para todos vosotros. Aquí os dejo un enlace en el que os explican por qué el sistema solar es plano, que es básicamente la misma razón por la que galaxias evolucionan también a esa disposición. http://www.youtube.com/watch?v=tmNXKqeUtJM No sé de qué curso sois, pero si sois de 2º de Bachillerato, os sonará eso de la conservación del momento angular. Un abrazo y a vuestra disposición.
Me gustaMe gusta
[…] es el #ScratchDay y qué mejor forma de celebrarlo que con este manual que ha preparado Javier Fernández Panadero sobre iniciación a Scratch. Es muy completo e interesante. Os lo recomiendo […]
Me gustaMe gusta
Excelente. Gracias
Me gustaMe gusta
Gracias, un saludo!
Me gustaMe gusta