¿Son malas las profesoras de matemáticas?

He visto en El Mundo esta noticia: «Algunas maestras pueden transmitir a sus alumnas miedo a las matemáticas»… y qué queréis que os diga… ME DA CORAJE

También podía decir, algunos maestros, algunos libros, algunos perros y gatos, o que un día refresque un poco… pueden transmitir miedo a las matemáticas.

Aunque fuera cierto, es de esas noticias que casi no habría que dar… porque generan opinión y corrientes de pensamiento que perjudican.

En fin… Por cierto, a la derecha Emmy Noether, una de tantas mujeres que hizo una enorme contribución a la ciencia a pesar de las circunstancias.

Ya al principio de la noticia dice que el estudio se hizo con 17 profesoras, 56 chicos y 65 chicas. Si esta información del periódico es correcta, a mí ya se me quitan las ganas de leer… por eso de la ley de los grandes números, que os resumo sencillito: la frecuencia con que aparece un suceso tenderá a parecerse a su probabilidad teórica cuando el número de repeticiones sea muy alto.

Espera que creo que no me ha quedado demasiado sencillito. A ver ahora… que si tiro una moneda muchas veces el número de caras se aproximará cada vez más al 50%, pero si hago pocos intentos, la probabilidad de sacar resultados muy diferentes de «lo teórico» es bastante alta. Por ejemplo, tirar una moneda dos veces y que salgan dos caras.

A mí se me hacen cortos los números del estudio para sacar conclusiones.

Pero si queréis, presciendiendo de estadística, podemos decir tranquilamente que

1. Los padres, educadores, medios de comunicación, etc. en ocasiones transmitimos estereotipos dañinos.

2. En ocasiones son los propios colectivos perjudicados por los estereotipos los que lo transmiten.

En este último sentido hay mujeres que son «machistas», que creo es lo que pretendía demostrar el estudio (cosa que me parecía evidente antes del estudio).

Uno de los ejemplos más terribles de esta conducta «suicida» como colectivo, es la ablación del clítoris llevada a cabo por la propia madre o la abuela de la víctima.

Volviendo a la noticia que suscitó todo esto… Me parece que el propio estudio, inintencionadamente supongo, puede generar más impulso en la corriente machista: «Las profesoras de matemáticas son malas profesoras de matemáticas.

A este particular un recuerdo y un abrazo a las numerosísimas y excelentes profesoras de matemáticas con las que me he cruzado, como alumno y como compañeras de trabajo. A mí me habéis hecho amar las matemáticas… ¿o será porque mañana va a refrescar?

Anuncio publicitario

9 Responses to ¿Son malas las profesoras de matemáticas?

  1. VAMOS CAMBIANDO…

    Las dificultades de las mujeres matemáticas a lo largo de la historia han sido varias, destacamos: En el 415 D.C a Hypatia unos esbirros de Cirilo la apresaron, desnudaron y le arrancaron la piel con conchas marinas hasta provocarle la muerte. En 1748 …

    Me gusta

  2. David dice:

    Cuando se retiró el Sr. Armisens, mi primer profesor de matemáticas digno de llamarse así y muy querido por todos, le sustituyó una profesora. Mientras mis compañeros se dedicaban a juzgar si era mejor o peor en éste o aquel aspecto, yo me dedicaba a aprender matemáticas. El resultado es que la nota promedio bajó, pero la mía no.
    He conocido profesores y profesoras mejores o peores. Pero son cada uno de ellos individualmente los que han de ser valorados. Y desde luego no un por un «estudio» con 56 de ¿cuántas? ¿3,000 en España? ¿50,000 o 100,000 en Europa? ¿millones en todo el mundo?
    Esto me recuerda a los resultados de los test de inteligencia en que participaban negros y sacaban peor nota. La «voluntad» y la mala fe de los «científicos» también puede explicar según qué resultados.

    Me gusta

  3. Aureus dice:

    Hombre, Javier, meter la ablación parece un poco exagerado. Que hay muchas mujeres machistas, no me parece novedad, yo siempre lo he creido (y lo he comprovado personalmente), y lo más chocante (y pocos estarán de acuerdo conmigo, o casi nadie) es que creo que casi tantas como hombres machistas, creo que el machismo es un comportamiento social generalizado, más que un comportamiento de algunos hombres.
    Una vez dicho esto, la investigación (y el artículo también, me parece) es un claro intento de demostrar la inferioridad de las mujeres para las matemáticas, así como su mayor influenciabilidad. Pobrecillas, verdad?
    O sea, una investigación muy pobre en datos y probáblemente sesgada para conseguir demostrar supongo que aquello que se presumia como resultado antes de comenzar.
    Hay gente así. Y ni siqueira me extrañaría si entre los investigadores hay mujeres.

    Me gusta

    • javierfpanadero dice:

      Ummmm… Sí, puede ser que se me haya ido un poco la mano, pero quería poner un caso extremo para que se viera claro… a la vez que aprovecho para denunciar el asunto.

      Me gusta

  4. Aida Ivars dice:

    La mala docencia nunca es cuestión de género, sino de metodología. Personalmente me he visto obligada a impartir matemáticas en un centro concertado de la manera más anti-didáctica que hay, razón por la cual duré una semana en el instituto en cuestión. Allí las matemáticas no se enseñan, se hacen memorizar. Para la jefa de estudios «no hay que perder tiempo explicando», los alumnos que no entienden algo es porque no han estudiado a tiempo, y lo que se estudió años atrás se da por sabido. Se obliga a los alumnos a utilizar una metodología de resolución, y si los alumnos consiguen resolver el ejercicio aplicando otra metodología, otra estrategia, entonces suspenden, porque «esto había que hacerlo así». No se trata de que los alumnos desarrollen su capacidad lógica, ni de que utilicen lo que saben: sólo han de memorizar y aplicar, como si fueran máquinas inertes.

    Como alumna, yo tuve excelentes profesores y profesoras de matemáticas, y también una profesora horrible en 1º de bachillerato, que me dijo que «no estaba echa para las ciencias». Menudo disgusto me llevé. Al año siguiente me tocó una profesora estupenda, con la que saqué matrícula de honor. Y años después, he estudiado química y bioquímica y soy profesora de ciencias.

    Aprender y enseñar ciencias no es cuestión de género. Es cuestión de enfoque, de perspectiva, de capacidad crítica… de otras muchas cosas.

    Me gusta

  5. Jorge dice:

    «Aunque fuera cierto, es de esas noticias que casi no habría que dar… porque generan opinión y corrientes de pensamiento que perjudican»
    Y tu dices que te gusta la ciencia ? O sea no debemos publicar (debemos censurar) estudios cientificos que no son politicamente correctos ?

    Me gusta

    • javierfpanadero dice:

      El problema de publicar esto así es la FALTA DE RIGOR CIENTÍFICO al implicar q son malas porque son mujeres.El análisis de todas las causas antes de este tipo de publicaciones evitaría este supuesto apoyo científico al machismo en general y en particular en el mundo científico y técnico.Saludos

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: