Éste es un conocido resultado que es probable os contaran en la física que os enseñaron en el insti.
El dispositivo es el siguiente.
1. Un mono subido a una “rama”
2. Un “cañón” apuntándolo.
Y ahora lo curioso…
Si el mono se suelta justo cuando disparamos, y le estamos apuntando, no importa la velocidad del proyectil, le acertamos SIEMPRE (!).
– Si el proyectil va muy rápido, le da casi al dejar la rama…
– Pero incluso si no va tan rápido, hará una parábola y encontrará al pobre mono en algún momento de su caída.
La explicación es que la aceleración vertical (la famosa g… de los 9,8) de los dos objetos (el mono y el proyectil) es la misma… al apuntar justo al mono las ecuaciones nos dicen que están condenados a encontrarse.
Echaos unas risas…
PRIMERO
Uno del MIT que no dejan “embeber” pero merece mucho la pena.
SEGUNDO
TERCERO
CUARTO
Explicación larga en inglés. El experimento en 1:40
Madre mía, juraría que hace 11 o 12 años nos hablaste de ello. Sé que hace años oí mencionar ese experimento y creo que fuiste tú de quien lo aprendí (de quien sino).
Y no sé si será por la ley de la gravitación universal o por la ley de Murphy, pero el caso es que el pobre mono se las lleva todas.
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Yo diría que os lo conté en FyQ de primero de bach… siempre me gustó.
Otro abrazo
Me gustaMe gusta